
Comité de Auditoría
En línea con lo prescripto por el artículo 109 de la Ley de Mercado de Capitales Nº 26.831, Pampa cuenta con un Comité de Auditoría, el cual se encuentra integrado por tres miembros titulares, revistiendo todos ellos el carácter de independientes conforme a los criterios de independencia estipulados por las normas de la CNV. Los miembros del Comité de Auditoría cuentan con experiencia profesional en temas financieros, contables, jurídicos y/o empresariales.
De acuerdo con la normativa vigente y su propio reglamento, el Comité de Auditoría tiene a su cargo el cumplimiento de, entre otras, las siguientes tareas:
- Supervisar el funcionamiento de los sistemas de control interno y del sistema administrativo-contable, así como la fiabilidad de éste último y de toda la información financiera o de otros hechos significativos que sean presentados a la CNV y a los mercados en cumplimiento del régimen informativo aplicable;
- Opinar respecto de la propuesta del Directorio para la designación de los auditores externos a contratar por la Sociedad y velar por su independencia;
- Revisar los planes de los auditores externos e internos, evaluar su desempeño y emitir una opinión al respecto en ocasión de la presentación y publicación de los estados financieros anuales, todo ello conforme a la reglamentación de la CNV. Para la supervisión del desempeño del auditor externo, el Comité podrá determinar una serie de indicadores objetivos, a fin de evaluar el compromiso, eficiencia e independencia del auditor externo;
- Supervisar la aplicación de las políticas en materia de información sobre la gestión de riesgos de la Sociedad;
- Proporcionar al mercado información completa respecto de las operaciones en las cuales exista conflicto de intereses con integrantes de los órganos sociales o accionistas controlantes;
- Opinar sobre la razonabilidad de las propuestas de honorarios y de planes de opciones sobre acciones de los directores y administradores de la Sociedad que formule el Directorio de la Sociedad;
- Opinar sobre el cumplimiento de las exigencias legales y sobre la razonabilidad de las condiciones de emisión de acciones o valores convertibles en caso de aumento de capital con exclusión o limitación del derecho de preferencia;
- Emitir opinión fundada sobre las operaciones con partes relacionadas en los casos establecidos por la legislación y comunicarla en cumplimiento de la ley toda vez que en Pampa exista o pueda existir un supuesto conflicto de intereses;
- Supervisar la operación de un canal por el cual los funcionarios y el personal de la Sociedad puedan efectuar denuncias en materia contable, de control interno y auditoría, de acuerdo con las normas aplicables al efecto;
- Brindar cuanto informe, opinión, o dictamen exija la reglamentación vigente, con el alcance y periodicidad que fije la misma y sus eventuales modificaciones, etc.;
- Cumplir con todas aquellas obligaciones que le resulten impuestas por el Estatuto, así como las leyes y reglamentos aplicables a la Sociedad;
- Verificar el cumplimiento de las normas de conducta que resulten aplicables; y
- Elaborar anualmente un plan de actuación para el ejercicio del que dará cuenta al Directorio y a la Comisión Fiscalizadora. El Comité de Auditoría debe presentarles dicho plan de actuación dentro de los 60 días corridos de iniciado el ejercicio.
En la actualidad, la composición del Comité de Auditoría de Pampa Energía es la siguiente:
Nombre | Cargo | Vencimiento del Mandato |
Darío Epstein | Presidente | 31/12/2024 |
Darío Epstein, nacido el 19 de julio de 1963, es miembro titular del Directorio de Pampa Energía desde abril de 2019 y director de Sur Investment, Research for Traders y FinGuru. El Sr. Epstein es contador público y obtuvo un MBA de la Universidad de Michigan, Estados Unidos de América. Previamente, se desempeñó como director de la Comisión Nacional de Valores (CNV). | ||
Carlos Correa Urquiza | Miembro titular | 31/12/2024 |
Carlos Correa Urquiza, nacido el 17 de septiembre de 1969, es miembro titular del Directorio de Pampa Energía desde abril de 2019. Actualmente se desempeña en la mesa de dinero en el área financiera de Banco Hipotecario SA. Anteriormente, se desempeñó como jefe de back office en Consultores Asset Management. El Sr. Correa Urquiza es graduado en Administración de Empresas de la Universidad de Belgrano y obtuvo un master en Administración Bancaria en la Universidad del CEMA. | ||
Silvana Wasersztrom | Miembro titular | 31/12/2025 |
Silvana Wasersztrom, nacida el 18 de marzo de 1968, es directora de Pampa Energía desde junio de 2021. La Sra. Wasersztrom es abogada, y obtuvo dos maestrías en Impuestos y Derecho Aduanero en las Universidad Austral y de Belgrano. Desde el año 2012 ejerce de manera independiente en su propia firma. Previamente, la Sra. Wasersztrom trabajó en Marval, O’Farrell & Mairal Abogados y realizó una pasantía en Tampa, Florida, Estados Unidos, en el año 1992-1993. | ||
Diana Mondino | Miembro suplente | 31/12/2023 |
Diana Mondino, nacida el 8 de agosto de 1958. Después de completar su Maestría en Administración de Empresas; especialización en Marketing y Finanzas en IESE, España, la Sra. Mondino fue Directora de Estudios en CEMA, donde dirigió la primera Maestría en Administración de Empresas que se impartió en Argentina en 1987. Anteriormente fue jefe regional para América Latina en Standard & Poor´s, después de que compró una agencia de calificación nacional que ella cofundó. La Sra. Mondino es actualmente CEO de Banco Roela y su fintech SIRO; y se desempeña como Director de Asuntos Institucionales y profesora en los programas de Maestría en Finanzas y MBA de la Universidad CEMA. También es miembro de la Junta de la Fundación Banco de Alimentos. Actualmente es Consejera de Loma Negra y Bodegas Bianchi. | ||
Clarisa Diana Lifsic | Miembro suplente | 31/12/2024 |
Clarisa Diana Lifsic, nacida el 28 de julio de 1962. La Sra. Lifsic es graduada en Economía de la Universidad de Buenos Aires y tiene un Master of Science in Management del Massachusetts Institute of Technology (MIT) summa cum laude. También es directora titular de varias empresas como La Pionera de Anta, La Morocha del Sur, STAT Research y Biomakers SA entre otras. |
Reglamento del Comité de Auditoría