enes



Recomendación VIII: Garantizar comportamientos éticos en la Emisora
VIII.1

Cumplimiento: Total

Informar o Explicar: Pampa cuenta con un Código de Conducta Empresarial que establece los principios éticos que forman la base de las relaciones entre Pampa, sus empleados, clientes, proveedores, accionistas, inversores, sector público y la comunidad en general. Además, brinda medios e instrumentos que garantizan la transparencia de los asuntos y problemas que pueden afectar la correcta administración de Pampa.

El Código de Conducta Empresarial es de conocimiento público al encontrarse disponible en la página web de la Compañía y debe ser aceptado de forma expresa por todos los empleados de la Sociedad, los miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora de Pampa. Asimismo, el Código es incluido dentro de las condiciones generales de contratación.

 

VIII.2

Cumplimiento: Total

Informar o Explicar: Pampa cuenta con la Línea Ética, un canal exclusivo para reportar, bajo estricta confidencialidad, cualquier presunta irregularidad o infracción al Código de Conducta Empresarial. Esta herramienta se encuentra disponible a través de distintos canales (telefónico por medio de una línea gratuita, correo electrónico o a través de una página web) y es operada por un proveedor externo lo que garantiza una mayor transparencia e integridad de la información. Adicionalmente, la Compañía cuenta con políticas y procedimientos que prescriben la manera en la que se deben analizar y tratar aquellas denuncias que sean recibidas. La responsabilidad de este canal recae en el Comité de Auditoría, quien delega su administración en la dirección de auditoría interna.

 

VIII.3

Cumplimiento: Total

Informar o Explicar: Pampa cuenta con una Política para la Prevención de Prácticas Fraudulentas y un Procedimiento de actuación ante denuncias. En ambos documentos se detalla el proceso a seguir desde la recepción de una denuncia, hasta la conclusión de la investigación y aplicación de las medidas correctivas que pudieran corresponder. Al menos trimestralmente Auditoría interna reporta los casos recibidos y las resoluciones adoptadas al Comité de Auditoría. El Comité supervisa la operatoria del canal y la resolución de las denuncias en los temas de su competencia, y aprueba la normativa asociada.