enes



Recomendación VI: Suministrar a la comunidad la revelación de las cuestiones relativas a la Emisora y un canal de comunicación directo con la empresa
VI.1

Cumplimiento: Total

Informar o Explicar: Pampa cuenta con el sitio web www.pampaenergia.com, de libre acceso y fácil navegación, que se actualiza constantemente y contiene información suficiente y completa sobre las sociedades que integran el grupo económico encabezado por Pampa y sus respectivos negocios. Asimismo, el mencionado sitio web permite que los interesados cursen por este medio inquietudes y consultas.

 

VI.2

Cumplimiento: Total

Informar o Explicar: En el año 2018 publicamos nuestro primer Reporte de Sustentabilidad de acuerdo con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) en su opción esencial, bajo la norma AA1000 SES. El Reporte de Sustentabilidad contiene información que es producto de los sistemas de control interno que llevamos adelante en Pampa Energía, los cuales aportan a la integridad y la credibilidad de la información suministrada en el informe, por lo que el mismo no ha sido sometido a un proceso de verificación externa. El Reporte de Sustentabilidad tiene una frecuencia anual y abarca el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.

La información contenida en el Reporte de Sustentabilidad 2017 incluye programas y acciones que Pampa Energía lleva adelante junto a la Fundación de Pampa y considera únicamente los datos de todas las operaciones de la Compañía en Argentina, de acuerdo con la información que surge de los Estados Contables Consolidados de Pampa Energía S.A. al 31 de diciembre de 2017, a excepción de la empresa Edenor, cuyo Reporte de Sustentabilidad puede ser consultado en su sitio web www.edenor.com.ar.

Asimismo, todos los activos de Pampa están certificados por terceras partes, acreditados ante el OAA, en las normas ISO 14.001 de gestión ambiental, OHSAS 18.001 de gestión de seguridad y salud ocupacional. Los activos de generación, R&D y petroquímica poseen certificación bajo norma ISO 9.001, y particularmente la Planta de Lubricantes y la CTGEBA, han certificado además la norma ISO 50.001 de gestión de la energía.

Bajo el modelo implementado, se reciben anualmente auditorías externas que garantizan la adherencia a los requisitos de las normas internacionales mencionadas. Asimismo, se cuenta en cada activo con un Programa de Gestión que promueve la mejora continua del desempeño.