Recomendación V.1: Asegurar que los accionistas tengan acceso a la información de la Emisora | |
V.1.1
Cumplimiento: Total Informar o Explicar: El CEO de Pampa, en representación del Directorio, y la gerencia de relaciones con el inversor, organizan un conference call en oportunidad de cada cierre y presentación de EEFFs intermedios y anuales de Pampa. En estos conference calls, en los cuales participa todo accionista que así lo desee como también el público inversor en general, se presentan los resultados de cada ejercicio, los hechos relevantes de cada período y se responden las dudas y consultas que se formulen.
V.1.2 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: Pampa cuenta con un área especializada dentro de su organización que recibe consultas y/o inquietudes de sus accionistas y/o el público inversor en general. Además, el sitio web de Pampa cuenta con una sección especial de “Inversores”, en la cual se incluye todo tipo de información relevante (EEFFs, presentaciones ante organismos de contralor incluyendo la SEC y el NYSE, hechos relevantes, políticas de gobierno corporativo, etc.) para los accionistas y público inversor en general. A su vez, esta sección especial de su sitio web funciona como un canal para direccionar consultas. |
|
Recomendación V.2: Promover la participación activa de todos los accionistas | |
V.2.1
Cumplimiento: Total Informar o Explicar: Los accionistas son convocados a participar de las asambleas por los medios que tanto el Estatuto como la normativa vigente prescriben. La observancia a estas formas de convocatoria a asamblea resulta eficaz y no menoscaba el principio de trato igualitario a los accionistas.
V.2.2 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: Pampa considera que no resulta necesario ni apropiado implementar ningún tipo de reglamento para garantizar el régimen informativo previo a la celebración de una asamblea de accionistas ya que Pampa cumple estrictamente lo prescripto por la normativa vigente en la materia. En este sentido, Pampa garantiza el pleno ejercicio al derecho a la información de todo accionista, poniendo a disposición en los plazos indicados por la norma, en la sede social y en su sitio web, toda información relevante y/o toda información que fuese requerida especialmente por algún accionista.
V.2.3 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: Siguiendo lo indicado por la normativa vigente, el Estatuto expresamente indica que, cuando lo requieran por escrito, los accionistas que representen no menos del 5% del capital social, expresando el objeto y motivo podrán solicitar la convocatoria a una asamblea. Estos pedidos deberán ser resueltos en forma tal que el Directorio o la Comisión Fiscalizadora puedan convocar a la asamblea para que la misma se celebre en el plazo máximo de 45 días de recibida la solicitud. A la fecha, ningún accionista o grupo de accionistas que represente al menos el 5% del capital social de Pampa, han solicitado expresamente que se convoque a una asamblea.
V.2.4 Cumplimiento: Incumplimiento Informar o Explicar: Pampa no cuenta con políticas de estímulo a la participación de accionistas de mayor relevancia, respetando el principio de trato igualitario respecto a todos sus accionistas, sean actuales o potenciales.
V.2.5 Cumplimiento: Incumplimiento Informar o Explicar: Cuando se proponen designaciones de directores, los accionistas no suelen requerir que estos expresen su postura respecto a la adopción o no de un Código de Gobierno Societario. |
|
Recomendación V.3: Garantizar el principio de igualdad entre acción y voto | |
Cumplimiento: Total
Informar o Explicar: No resulta aplicable implementar ningún tipo de política con el propósito de promover el principio de igualdad entre acción y voto. Esto se debe a que, conforme al Estatuto, las acciones no están distinguidas en distintas clases, y todas ellas dan derecho a 1 voto. |
|
Recomendación V.4: Establecer mecanismos de protección de todos los accionistas frente a las tomas de control | |
Cumplimiento: Total
Informar o Explicar: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 90 de la LMC, la aplicación del Régimen de Oferta Pública de Adquisición es universal, por lo tanto, comprende a todas las sociedades que hagan oferta pública de sus acciones, como es el caso de Pampa. Asimismo, el Estatuto de Pampa establece ciertos mecanismos en relación con la adquisición de participaciones de control o significativas. |
|
Recomendación V.5: Alentar la dispersión accionaria de la Emisora | |
Cumplimiento: Total
Informar o Explicar: De conformidad con la información suministrada al mercado en cumplimiento a lo requerido por el artículo 62 del Reglamento de Cotización de ByMA, al 31 de diciembre de 2018 se identifica un grupo de control en Pampa con una tenencia equivalente al 19,38% del capital social emitido y votos. Consecuentemente, el restante porcentaje del capital social se encuentra disperso entre el público inversor, superando ampliamente el 20% referido en la presente recomendación. Asimismo, en los últimos tres años, se verificó que más del 20% del capital social de la Emisora se encuentra disperso en el mercado. Así, en cumplimiento al artículo 62 del Reglamento de Cotización de la ByMA, se identificaron los siguientes porcentajes correspondiente al grupo de control: (i) al 31/12/2018, 19,38%; (ii) al 31/12/17, 17,89%; y (iii) al 31/12/16, 20,16%. |
|
Recomendación V.6: Asegurar que haya una política de dividendos transparente | |
V.6.1
Cumplimiento: Total Informar o Explicar: En 2018, el Directorio de Pampa aprobó la Política de Dividendos de la Compañía, la cual plasma los lineamientos para mantener un adecuado equilibrio entre los montos distribuidos y los planes de inversión de Pampa; con el objetivo de establecer una práctica clara, transparente y consistente que permita a los accionistas tomar decisiones informadas, todo ello en concordancia con el Estatuto y el marco legal y regulatorio vigente. En función de la misma, el Directorio evalúa prudentemente la posibilidad de pagar dividendos a sus accionistas en cada ejercicio social y analiza con particular atención las circunstancias económicas propias de ese ejercicio social.
V.6.2 Cumplimiento: Parcial Informar o Explicar: Si bien la Sociedad no cuenta con procesos documentados para la elaboración de la propuesta de destino de resultados acumulados de la emisora, el Directorio de Pampa elabora una propuesta fundamentada y de conformidad con las exigencias legales, la cual es incluida en la Memoria Anual. En la Asamblea de Accionistas celebrada el 27 de abril de 2018, se resolvió que las ganancias arrojadas por el ejercicio social finalizado el 31/12/17, que ascendían a la suma de AR$3.382 millones, fueran destinadas: (i) AR$116 millones a la constitución de la Reserva Legal; y (ii) el saldo restante a incrementar la Reserva Facultativa. |