Recomendación III: El Órgano de Administración debe contar con una política de gestión integral del riesgo empresarial y monitorea su adecuada implementación |
III.1
Cumplimiento: Total Informar o Explicar: Por favor referirse al principio II.1.1.8.
III.2 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: En la Política mencionada en el principio II1.1.8. se instituyen responsabilidades y metodologías para la determinación de los riesgos de negocio, contando con la asistencia del Comité de Auditoría, quien es responsable de supervisar la evaluación e implementar medidas asociadas.
III.3 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: La Política también contempla la figura de Encargado de Riesgo, responsable de (i) incluir en sus programas anuales las pruebas necesarias para la detección de indicadores e indicios de riesgos de negocios; (ii) monitorea la efectividad del proceso en su conjunto y resguarda el cumplimiento y el control de esta política; (iii) informar a la Dirección General y al Comité de Auditoría sobre el proceso de gestión de riesgos, y (iv) efectuar el seguimiento de la implementación de los planes de acción para asegurar que las medidas correctivas se apliquen una vez detectado el riesgo. Asimismo, la gerencia a cargo de control interno, brinda apoyo al Directorio para mantener actualizada las matrices de riesgo, colaborando con la identificación y evaluación de los mismos y el seguimiento de los planes de acción derivados, manteniendo informados al CEO y al Comité de Auditoría sobre este proceso.
III.4 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: La Política de Gestión de Riesgos de Negocio es revisada anualmente a fin de detectar posibilidades de mejora y, de ser necesario, se procede a actualizar. El encargado de riesgo presenta las eventuales posibilidades de mejora ante el Comité de Auditoría para su consideración.
III.5 Cumplimiento: Total Informar o Explicar: Los resultados a los que se arriba a través de este procedimiento se comunican a las distintas gerencias y se presentan en la Memoria Anual. |