enes



Principios

vi. El Presidente del Directorio es el encargado de velar por el cumplimiento efectivo de las funciones del Directorio y de liderar a sus miembros. Deberá generar una dinámica positiva de trabajo y promover la participación constructiva de sus miembros, así como garantizar que los miembros cuenten con los elementos e información necesaria para la toma de decisiones. Ello también aplica a los Presidentes de cada Comité del Directorio en cuanto a la labor que les corresponde.

vii. El Presidente del Directorio deberá liderar procesos y establecer estructuras buscando el compromiso, objetividad y competencia de los miembros del Directorio, así como el mejor funcionamiento del órgano en su conjunto y su evolución conforme a las necesidades de la Compañía.

viii. El Presidente del Directorio deberá velar por que el Directorio en su totalidad esté involucrado y sea responsable por la sucesión del Gerente General.

6. El Presidente del Directorio es responsable de la buena organización de las reuniones del Directorio, prepara el orden del día asegurando la colaboración de los demás miembros y asegura que estos reciban los materiales necesarios con tiempo suficiente para participar de manera eficiente e informada en las reuniones. Los Presidentes de los Comités tienen las mismas responsabilidades para sus reuniones.
La Sociedad aplica la práctica recomendada dado que cuenta con una Secretaría del Directorio que, según lo establecido en el Reglamento del Directorio publicado en la nuestra página web, convoca y coordina la organización de las reuniones del Directorio y de los distintos Comités que se encuentran dentro de su órbita. Dichas reuniones son convocadas de acuerdo a lo establecido en cada uno de los reglamentos pertinentes, adjuntando la documentación necesaria para que los directores puedan analizar con anticipación los temas a tratar y siempre con la correspondiente supervisión por parte del Presidente del Directorio y los respectivos Comités(3).
7. El Presidente del Directorio vela por el correcto funcionamiento interno del Directorio mediante la implementación de procesos formales de evaluación anual.
Desde el año 2008, el Directorio de Pampa implementa un cuestionario de autoevaluación que le permite analizar y evaluar de forma anual su propio rendimiento y gestión. Desde dicha fecha, año tras año, cada director realiza dicha autoevaluación, la cual es entregada a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Legales, responsable de analizar los resultados para proponer, de ser necesario, medidas tendientes a mejorar el funcionamiento del órgano. Esto permite evaluar el correcto funcionamiento interno del Directorio, aplicando así la práctica recomendada.
8. El Presidente genera un espacio de trabajo positivo y constructivo para todos los miembros del Directorio y asegura que reciban capacitación continua para mantenerse actualizados y poder cumplir correctamente sus funciones.
La Sociedad aplica la presente práctica de la forma descripta a continuación. El Presidente es quien lidera las reuniones de Directorio, a fin de garantizar su orden y facilitar el correcto desempeño de las mismas, y asimismo coordina el correcto funcionamiento del órgano a través de la Secretaría del Directorio. Ante su ausencia, las reuniones las preside el Vicepresidente, y ante la ausencia de ambos, cualquier otro miembro del Directorio. Para garantizar que los miembros del Directorio cuenten con la información y el tiempo suficiente para analizar la misma, las reuniones son convocadas en los plazos establecidos en el reglamento de dicho órgano.

Por otro lado, los directores que ejercen funciones ejecutivas en la Sociedad se encuentran en contacto permanente con las distintas áreas de la misma y su gestión diaria, lo que le permite tener una visión integral del negocio y una actualización permanente sobre las cuestiones que impactan en la misma. Esta actualización se da, con respecto a aquellos directores independientes miembros del Comité de Auditoría, en el ámbito de ese órgano.

9. La Secretaría Corporativa apoya al Presidente del Directorio en la administración efectiva del Directorio y colabora en la comunicación entre accionistas, Directorio y gerencia.
Pampa aplica la práctica recomendada dado que cuenta con una Secretaría del Directorio, la cual funciona dentro del ámbito de la Dirección Ejecutiva de Legales, cuyas principales funciones son: (i) coordinar la preparación de las agendas de las reuniones de Directorio junto con el Presidente del Directorio y el resto de sus miembros, así como con los miembros de la gerencia a fin de que el Órgano de Administración pueda tratar aquellos temas que sean necesarios para el correcto desempeño social; (ii) coordinar el armado y envío con anticipación de la información necesaria para las reuniones de Directorio; (iii) coordinar el armado, circulación y aprobación de las minutas de reuniones; (iv) la comunicación entre los miembros del Directorio, la gerencia y sus asesores; (v) archivar la documentación correspondiente a las reuniones de Directorio; (vi) realizar todas las funciones anteriores para el resto de los Comités de la Sociedad creados en el ámbito del Directorio; (vii) coordinar las Asambleas de Accionistas, el registro de los accionistas y la participación de los directores en la misma; y (viii) todas las gestiones administrativas relacionadas con el Directorio, los Comités y la Asamblea de Accionistas. De esta forma, si bien el Presidente del Directorio supervisa dichas funciones se evita perder el foco en su rol principal.
10. El Presidente del Directorio asegura la participación de todos sus miembros en el desarrollo y aprobación de un plan de sucesión para el Gerente General de la Compañía.
Si bien no existe un plan específico que regule su línea sucesora, la Sociedad aplica la presente práctica y sus correspondientes principios dado que el Directorio consideró la estructura organizativa de la Sociedad y designó tanto a su Director General (CEO) como a su Director Financiero (CFO). Para ello tiene en cuenta las condiciones personales y profesionales de los eventuales candidatos. Asimismo, el rol de Presidente del Directorio no coincide con el de Director General (CEO). En este sentido, el Presidente del Directorio junto con la Dirección de Recursos Humanos, establecen las características y valores, de acuerdo a la misión, visión y valores de la Sociedad, que deberá tener el sucesor del Director General (CEO), sin considerar necesario, en la actualidad, un plan de sucesión.