Se deben evitar todas aquellas conductas que puedan perjudicar la reputación e imagen de Pampa ante los clientes, los proveedores y la comunidad en general, aún cuando no sean violatorias de normas legales.
Una conducta correcta implica un tratamiento profesional, honesto y equitativo con los empleados, clientes, proveedores, miembros del Directorio y Comisión Fiscalizadora, y el público en general, inspirada en el respeto por el individuo y por la sociedad en la que actuamos.
Al defender los intereses de Pampa, se deberá actuar con confianza y dentro de los parámetros de actuación de la compañía, observando siempre los más elevados principios éticos y el respeto a las leyes y normas vigentes.
Se debe brindar al cliente una atención caracterizada por la cortesía y la eficiencia, ofreciendo información clara y precisa. El cliente deberá obtener respuestas a sus solicitudes, aún cuando fueren negativas, siempre con respeto, dentro del plazo esperado y en concordancia con los objetivos de desarrollo y rentabilidad de Pampa.
Se debe mantener un trato justo y respetuoso con los proveedores. En consecuencia, bajo ninguna circunstancia deberá faltárseles el respeto, insultarlos o difamarlos.
La elección y contratación de los proveedores siempre deberá estar fundamentada en criterios técnicos, profesionales, éticos, económicos y en las necesidades de Pampa, debiendo ser conducidas por medio de los procesos preestablecidos para las compras y contrataciones.
Se debe guardar secreto profesional referido a las contrataciones con terceros o proveedores, no divulgando las ofertas presentadas por los convocados a efectos de obtener igualdad en la contratación. Se debe actuar con integridad e imparcialidad manteniendo la independencia de opinión en cuanto al establecimiento de precios y compra de los productos y servicios.
Pampa no efectuará contrataciones con empresas o individuos que tengan antecedentes de conductas fraudulentas, lavado de dinero, financiación del terrorismo, prácticas contrarias a la FCPA (United States Foreign Corrupt Practices Act) o empresas registradas en el REPSAL (Registro de empleadores con sanciones laborales) , directa o indirectamente.
Se debe brindar a los accionistas e inversores información veraz, transparente y oportuna, que les permitan conocer las actividades y el desempeño de Pampa, y asimismo permita obtener impactos favorables en el valor de la Empresa.
Se debe proporcionar un trato igualitario, sin privilegios de acceso a información de ningún tipo. Asimismo, es deber de todos los empleados de Pampa proteger la información que aún no ha sido divulgada públicamente y que pueda afectar las decisiones de inversiones.
Pampa se encuentra comprometida a cumplir con la legislación anti corrupción que le resulte aplicable (incluida la “US Foreign Corrupt Practices Act” -Ley contra las Prácticas Corruptas en el Extranjero de los Estados Unidos-). Por lo tanto, queda prohibido ofrecer o dar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor a un funcionario público, incluídos los empleados de empresas públicas, con el propósito de influir en cualquier acto o decisión a favor de Pampa.
Asimismo, es deber de los empleados de Pampa cerciorarse de que los agentes que se contraten para llevar a cabo actividades empresariales en su representación sean de confianza y que también cumplan las presentes directivas.
Pampa promueve su integración con la comunidad, con dedicación y espíritu de servicio, actuando con compromiso y responsabilidad.
Tiene el compromiso de proteger el medio ambiente, la salud y seguridad de los empleados, clientes, contratistas, y público en general. Como parte de este compromiso, se deben cumplir las leyes y requerimientos en materia ambiental, de salud y seguridad en todos los lugares en los que opera Pampa. El no cumplimiento de estas leyes, reglamentaciones y políticas puede tener un impacto negativo en la comunidad y en el medio ambiente, además de traer acarreadas graves consecuencias legales.
A los efectos de brindar apoyo en emprendimientos de participación comunitaria, los mismos se deben canalizar a través de la Fundación Pampa Energía, quien conoce los requisitos y reglamentación para hacerlo correctamente.
Pampa fomenta un ambiente de trabajo diverso, ameno, de cooperación y productivo. En este sentido, las conductas de los empleados deberán estar permanentemente regidas por el respeto y la valorización del ser humano, en su privacidad, individualidad y dignidad.
Las relaciones entre compañeros de trabajo deben basarse en actuar con educación, transparencia, honestidad y responsabilidad, tanto compartiendo ideas, como recibiéndolas. Asimismo, se deberá promover un lugar de trabajo que apoye la honestidad, la integridad, el respeto y la confianza.
Todos los empleados deben facilitar información suficiente y veraz sobre el funcionamiento de actividades y estan obligados a informar situaciones, hechos, faltas de conducta, fraude o engaño o cualquier otra situación que no se ajuste a la verdad.
Pampa se encuentra comprometida a crear un entorno libre de toda discriminación que pudiera estar originada en razones de raza, color, género o identidad sexual, políticas, gremiales, religión u otras distinciones. No se permitirá bajo ninguna circunstancia que un empleado hostigue o discrimine a otro por prejuicios de cualquier tipo, ni se tolerarán comentarios o acciones que tiendan a crear un ambiente de trabajo hostil.
Se ofrecerá igualdad de oportunidades de trabajo a todo empleado y postulante externo que se encuentre debidamente calificado en función de los requisitos que la Empresa defina para los distintos puestos.
Todo incidente de discriminación deberá ser reportado de inmediato al Director de Recursos Humanos y/o denunciado a través de la Línea de Ética.
Se encuentra estrictamente prohibida cualquier forma de acoso. El acoso no se limita al acoso sexual, sino que incluye la construcción de estereotipos negativos, amenazas, intimidación, acciones hostiles, uso de epítetos, o cualquier conducta que degrade o demuestre hostilidad u odio hacia alguna persona en razón de su raza, sexo, color, origen, nacionalidad, religión, inclinación sexual, edad, incapacidad u otros.
Asimismo, se encuentra estrictamente prohibido influenciar, ofrecer influencia, amenazar la carrera, salario o empleo, con el propósito de obtener cualquier tipo de beneficios o retribuciones personales.
Los incidentes de acoso y/o amenazas deben ser reportados inmediatamente al Director de Recursos Humanos y/o denunciado a través de la Línea de Ética.
Por ninguna razón se permite el ingreso de cualquier tipo de armas al lugar de trabajo, como así tampoco se tolerará ningún nivel de violencia en el lugar de trabajo ni otro lugar que tenga relación con el trabajo.
Con el compromiso de velar por la salud, la seguridad y la productividad del personal, Pampa considera inaceptable, y por lo tanto prohíbe, el consumo de psicofármacos, alcohol y drogas ilegales durante el desarrollo de las actividades laborales y/o dentro de las instalaciones de la misma. Tampoco se podrá ingresar a las instalaciones de la Empresa bajo los efectos de dichas sustancias, ni tener posesión, distribuir y/o comercializar las mismas.
En lo referido a viajes y gastos de representación, los mismos deben ser consistentes con los fines del negocio. Los empleados no deben obtener ganancias ni sufrir pérdidas como resultado de un viaje por cuenta de la empresa, manteniendo siempre una conducta austera y rindiendo cuenta de los gastos incurridos tal como se indica en la Política correspondiente.
Es importante ejercer cautela cuando se acepten o realicen regalos, comidas o entretenimiento para mantener relaciones de confianza con socios comerciales, clientes u otras partes interesadas.
Está permitido realizar y aceptar obsequios, invitaciones y entretenimientos, siempre y cuando sean legales, se efectúen esporádicamente y no puedan interpretarse como una influencia que pudiera, de hecho o en apariencia, incidir en nuestras decisiones y/o en las decisiones de la Empresa.
Los obsequios que se hagan o reciban (alcanza a familiares) no podrán superar el valor de USD 50 dólares estadounidenses o su equivalente en moneda argentina. En ninguna ocasión se permite dar o aceptar regalos en dinero en efectivo o equivalentes.
Toda vez que se reciban obsequios, regalos, atenciones, invitaciones o cobertura de gastos por encima del valor mencionado deberán ser devueltos.
Está absolutamente prohibido el dar o recibir cualquier pago o regalo a manera de soborno o comisión. El pago de sobornos, incitación a recibir sobornos o cualquier otra propuesta o sugerencia de esta clase deberá ser reportado inmediatamente a través de la Línea de Etica.
Se debe evitar cualquier situación que cree un conflicto entre los intereses personales de cada empleado y los de la organización, evitando que los intereses personales o familiares influyan en decisiones y desempeño profesional. Las empresas o personas comercialmente relacionadas con Pampa, serán elegidas sobre la base del mejor interés para Pampa y/o sus Subsidiarias. Ante el riesgo de quedar comprendidos en una situación de conflicto de interés real o aparente se debe analizar oportunamente dicha situación y comunicarla al Director de Recursos Humanos y/o a la Línea de Etica.
Al respecto, al momento de suscribir la aceptación al Código, se debe informar si existe alguna situación previa o actual que pueda interpretarse como un conflicto de intereses.
En lo que respecta a familiares y allegados, no está permitido ejercer influencia para que Pampa lleve a cabo negocios con una compañía en la que un empleado (o algún miembro de su familia o amigos) tenga intereses, como así tampoco participar en relaciones comerciales cuando se encuentra involucrada alguna de las partes mencionadas.
A tales efectos, se debe suscribir el Anexo II al Código, mediante el cual se informa la conformación del círculo familiar directo del empleado.
Los empleados de Pampa tendran plena dedicación a las funciones que desarrollan dentro de la Empresa. En caso de desarrollar otras actividades laborales, las mismas no podrán efectuarse dentro del horario laboral, no podrán ser incompatibles con las tareas realizadas y no podrán efectuarse con recursos de Pampa. En caso de dudas, se deberá consultar a la Dirección de Recursos Humanos.
Adicionalmente, se debe tener disponibilidad para cumplir con la movilidad funcional y geográfica que requiere Pampa, sin perjuicio de la obligación del empleador de otorgar los medios necesarios para el desempeño de sus funciones.
Aquéllos que en representación de Pampa realicen tareas o desempeñen cargos remunerados, las sumas que perciban serán motivo de un tratamiento especial al considerar sus ingresos anuales, dentro de la política de remuneraciones de Pampa.
Los empleados de Pampa deben cumplir con la Política y el Procedimiento de Mejores Prácticas Bursátiles aprobado por el Directorio de Pampa, el cual establece restricciones y formalidades para la concreción de operaciones de compraventa de valores negociables registrados para cotizar en algún mercado bursátil emitidos por cualquier sociedad del Grupo Pampa.
Sólo empleados autorizados podrán efectuar registraciones contables, las que deberán ser ingresadas de forma oportuna y adecuada para permitir la elaboración de registros financieros fidedignos y para reflejar claramente la responsabilidad pertinente.
Está prohibido alterar registros contables y realizar asientos en libros que oculten o disimulen intencionalmente la verdadera naturaleza de las transacciones, como así también mantener fondos no registrados.
Todos los empleados deben cumplir con la normativa legal, contable profesional y regulatoria vigente.
La información de la compañía no podrá ser usada para fines distintos al cumplimiento de las tareas laborales, ni revelada sin previa autorización del Comité de Divulgación.
Toda información generada, transmitida o almacenada en Pampa será considerada confidencial y privada, y no podrá ser difundida salvo autorización expresa. La información obtenida no deberá usarse para beneficio personal ni de terceros. Todos los empleados deben conservar la información confidencial en lugar y forma seguros y limitando el acceso sólo a quienes la necesiten para poder llevar a cabo sus tareas.
Está prohibida la comercialización y/o difusión de cualquier tipo de información de Pampa, quien se reserva los derechos y propiedad intelectual sobre toda información, invención y/o creación que sea desarrollada por sus empleados como consecuencia de su actividad laboral.
Pampa reconoce y protege la privacidad y confidencialidad de los registros de los empleados, incluyendo las historias clínicas. Estos registros no se analizarán por terceros ajenos a la compañía, salvo autorización por escrito o que así lo requiera la normativa vigente o que deba realizarse en virtud de una citación u orden judicial emitida por un tribunal competente o que así lo solicite un organismo judicial, administrativo o legislativo en ejercicio de sus facultades legales y de competencia.
Se deben proteger los bienes de la Empresa cuidando de los mismos como si fueran propios. Esto aplica tanto a los bienes físicos y materiales como a la información y la propiedad intelectual, los que sólo podrán ser utilizados para llevar a cabo actividades normales de la Empresa y para los fines autorizados. Los bienes, dinero, suministros u otros recursos de Pampa no deben ser utilizados para fines particulares o beneficio propio.
El acceso a estos recursos es un beneficio y no un derecho, por lo que el uso de los servicios y equipos informáticos y comunicación de Pampa será destinado a los fines del desarrollo y cumplimiento de sus tareas y únicamente conforme a la voluntad y bajo la discreción de la compañía.
Todos los recursos puestos por Pampa (incluidos teléfonos, computadoras, redes electrónicas, correo electrónico, teléfonos celulares, dispositivos móviles, entre otros) son propiedad de Pampa, se encuentran destinados para su uso laboral y deben ser utilizados de buena fe y cumpliendo con la ley. El uso de estos recursos suministrados por la compañía no debe ser considerado como confidencial o privado y está prohibido realizar cualquier actividad que pudiera dañarlos o perjudicarlos.
Todas las comunicaciones e información transmitidas a través de, recibidas de y creadas o almacenadas en el sistema informático de Pampa (incluyendo discos, discos compactos u otros medios de almacenamiento) se consideran documentos de Pampa y son de su propiedad.
El uso de internet, telefonía y cualquier otro sistema de comunicación, está destinado primordialmente a las actividades de Pampa; sin embargo, dentro de límites razonables puede ser utilizado para fines personales, cuando:
|
Pampa se reserva el derecho de auditar, examinar y/o monitorear el uso de los recursos de computación y comunicación, pudiendo acceder a todos los mensajes de e-mail, correo de voz, datos y toda información que se encuentre almacenada en equipos o herramientas suministrados por la compañía para el desarrollo de las tareas, en caso de ser requeridos en procedimientos legales.
En ningún caso se podrá utilizar en los equipos de Pampa software no autorizado, como así tampoco utilizar el software de Pampa para propósitos ajenos a ésta.